Diferencias entre un Arquitecto y un Ingeniero Civil

También puedes escuchar este blog en nuestro Podcast

Al inicio de la carrera de ingeniería civil, me era difícil saber cuáles eran las notables diferencias entre un arquitecto y un ingeniero civil, pues iba al pre-grado con la intención de construir casas, y de pronto me empezarían las preguntas de familiares, amigos o personas interesadas en mis estudios acerca de que es lo que hiciera como futuro ingeniero civil y en que me iba diferenciar de los “amigos” arquitectos.

Por eso vuelvo a las andanzas del blog del ingeniero geek  para explicarles desde mi punto de vista ¿Cuáles son las diferencias de un Ingeniero Civil vs Arquitecto?

ing civil vs arquitecto

Empezaré diciendo que tanto uno como el otro somos muy importantes para la obra a la que nos debiésemos, reconozco que al inicio del pre-grado quería imponer que “nosotros” los ingenieros civiles éramos los más importantes para una obra, al igual que creo y hasta recibía mensajes de compañeros arquitectos que me refutaban mi ideología, por lo que la vida misma me llevó a concluir lo siguiente:

Tanto los ingenieros como arquitectos somos indispensables en toda obra en donde nos contratan, hay casos en los que solo necesitan a uno de los dos, pero al estar dentro de una obra ambos necesitamos una estrecha colaboración para el respectivo diseño y construcción de los edificios o estructuras afines, es muy cierto que la confusión resulta de la superposición de nuestras funciones en cierta medida, muchas veces hacemos lo mismo, pero so profesiones que destacan por sus habilidades y responsabilidades únicas.

Los ingenieros civiles y los arquitectos participan en la planificación y el diseño de la estructura, sin embargo, la arquitectura se enfoca más en la funcionalidad espacial y la estética del trabajo de desarrollo, preocupándose en aspectos como el arte, las sensaciones y la FUNCIONALIDAD (Lo recalco por que en nuestra malla tenemos un curso de arquitectura y era lo que nuestro docente, un arquitecto, nos mencionaba hasta la saciedad), mientras que la ingeniería civil se concentra más en LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES de diseño, asegurando que la estructura pueda soportar condiciones normales y si aplicamos un correcto factor de seguridad, hasta extremas (Según nuestra RNE, la estructura puede tener fisuras y hasta grietas pero por ningún motivo deberá “desplomarse”, frase célebre de un alcalde de mi país).

Siendo más específico lo detallaré a continuación:

Arquitecto

  • Puede construir para entidades o empresas PÚBLICAS o
  • Se enfocará en aprender más sobre estética del diseño constructivo, en el pre-grado tendrá más cursos relacionadas con el arte y menos cursos relacionados con la ingeniería o ciencia (Tengo el caso de un amigo que estudia en una Universidad Adventista, y hasta religión llevan).
  • Adquiere las certificaciones relevantes en el campo de la ARQUITECTURA.
arquitecto

Ingeniero Civil

  • Puede construir para entidades o empresas PÚBLICAS o PRIVADAS, pero se enfoca más a ESTRUCTURAS PÚBLICAS.
  • Se centra más en la ciencia y la ingeniería de las cosas, en el pre-grado toma algunos cursos relacionados al arte (en minoría) y aprende más sobre ingeniería y diseño estructural (Concreto Armado, Puentes, Acero, Madera, Caminos, Edificaciones, etc.).
  • Adquiere las certificaciones relevantes en el campo de la INGENIERÍA CIVIL.
Resultado de imagen para Ingeniero Civil

OBLIGACIONES DE UN ARQUITECTO

Planifica y diseña las estructuras pensando para los varios propósitos que se tendrá dentro de ella. Un diseñador no puede concebir ni mucho menos tener la razón frente a un ingeniero civil especialista de estructuras, ni el especialista de estructuras puede estar en contra de un arquitecto planificador.

Siempre se espera que la construcción hecha por el arquitecto sea muy llamativa a la vista tanto en el interior como en el exterior de la estructura, dándoles un uso legítimo a las necesidades presentes y futuras de cada área.

Se enfocan también en la ventilación adecuada, la luz adecuada y una funcionalidad perfecta para proporcionar la mejor armonía “estructura-habitantes”.

OBLIGACIONES DE UN INGENIERO CIVIL

Se espera que el ingeniero disminuya en la medida que sea posible y sin perjudicar a la estructura, los costos de la misma, de manera prudente, como un “SNIP” ya que si somos conscientes, hay muchas cosas que el arquitecto excede en las peticiones, por lo que el ingeniero civil debe estar consciente de que es lo que necesita la estructura para soportar lo pedido en la arquitectura.

Elige un maestro de obra para ejecutar las obras y lo supervisa a detalle debido a que se encuentra en la capacidad de darle las indicaciones respectivas, teniendo en cuenta siempre que el diseño elaborado sea idéntico a la construcción física y que esta cumpla con las condiciones mínimas ante eventos fortuitos (Ejem: Terremotos).

Estoy seguro que se me habrán pasado muchas cosas más de las que nos diferenciamos, pero lo cierto es que a mi manera de ver en un resumen se basa en lo siguiente:

“El ser humano es la estructura, el ingeniero civil se encarga del diseño del esqueleto completo, que este se pueda parar, correr y desarrollar sus habilidades sin temor a caer enfermo y el arquitecto le da la apariencia al ser humano, le hace respirar correctamente, le da color al cabello, a los ojos de una manera funcional”.

No se olviden de seguir el blog y dejar sus comentarios en futuros temas que quieran que se toque en el blog, estaré subiendo libros de apoyo, etc.

0 comentarios en “Diferencias entre un Arquitecto y un Ingeniero Civil”

  1. Pingback: Metas profesionales de un ingeniero civil – Ingegeek: El Blog de la Ingeniería Civil

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio