iPad Pro M1 vs Samsung Galaxy Tab S7+ | ¿Qué tablet compro si soy ingeniero?

En la actualidad existe una variedad de gadgets que nos resultan útiles para nuestro flujo de trabajo, entre ellos las tablets. Y es que existen muchas marcas que lanzan al mercado cada año un dispositivo nuevo con lo último de la tecnología en cuanto a procesadores, pantalla, sonido, etc.

Por lo que vienen a ser los dispositivos mas utilizados para consumir multimedia por su tamaño y prestaciones, pero hagámonos la siguiente pregunta:

¿Realmente necesito una tablet para el trabajo?

Hace un par de años mi respuesta era fácil, ¡No!. Puesto que lo hubiese recomendado más para un tema de ocio o para los pequeños de la casa. Sin embargo, recientemente grandes compañías como Apple y Samsung han lanzado al mercado 2 tabletas que realmente valen la pena echar un ojo y por lo menos saber del «workflow» que nos pueden ofrecer.

Antes de que sigas leyendo, si aún no sabes que es el chip M1 de Apple y la revolución que va traer consigo, te invito a leer el siguiente blog: ¿Cómo impactará el Chip M1 en la carrera de ingeniería?

Si quieres un resumen rápido, a este «vs» lo resumo de la siguiente manera: Si tienes el ecosistema de Apple, cómprate el iPad Pro. Y si tienes tu ecosistema en el entorno Windows y Android, cómprate el Galaxy Tab S7+.

Eso si, si eres ingeniero o arquitecto y piensas comprar todo el ecosistema de Apple, escribí sobre ello en alguna oportunidad: Apple y la ingeniería civil.

iPad Pro (2021) vs Galaxy Tab S7+: El rendimiento, su mayor atractivo

En cuanto al trabajo como ingeniero, uno siempre espera que sus dispositivos operen de manera fluida y rápida en todos los aspectos con cualquier programa, y estas 2 tabletas vienen con lo mejor de lo mejor.

En el caso del Galaxy Tab S7 y el Galaxy Tab S7+ (Son casi lo mismo) usan el procesador Snapdragon 865+ y en el caso del iPad Pro 12.9″ (2021) viene con el novedoso chip M1,

M1 vs Snapdragon 865
M1 vs Snapdragon 865

Sin embargo, una desventaja por decirlo así del chip M1 es que este procesador es tan potente, que el sistema operativo del iPad: iPadOS, no consigue usar el rendimiento total del procesador de Apple a pesar de tratarse del tope de gama de la línea iPad Pro, situación que no sucede con sus iMacs y MacBooks.

Entonces, llegamos a concluir que el iPad Pro supera cómodamente en rendimiento al Galaxy Tab S7 en rendimiento puro, sumado a eso, el iPad Pro cuenta con una pantalla Mini-Led, una nueva tecnología que da «negros más oscuros» para todos aquellos amantes de los colores puros. En resumen, como dije anteriormente, si quisiéramos una tablet para uso multimedia y ocio, el iPad Pro con M1 es la compra definitiva.

Pero nosotros somos ingenieros, trabajamos con programas CAD y BIM, y la inversión que hagamos debe ser tan rentable que nos resulte útil en el trabajo de oficina como en campo, sin considerar situaciones extremas, por lo que el siguiente versus seguro te decantará por una o por otra.

iPad Pro (2021) vs Galaxy Tab S7+: El software, lo que me hace decidir por uno y no por otro

Sabiendo que ambas tabletas son un par de «ferraris», ¿Cómo puedo saber si me serán útiles para el trabajo?, la respuesta se encuentra en el software.

iPadOS vs Android (Samsung Dex)
iPadOS vs Android (Samsung Dex)

Las últimas tabletas de Samsung están basadas en Android 11, y lamentablemente recibirán a lo mucho 2 actualizaciones más durante 1 año después de cada una, algo que para cualquier usuario que compra un gadget y quiere que la vida útil de su dispositivo se extienda el mayor tiempo posible, sea un gran desacierto.

En cambio, los iPad Pro ejecutan iPadOS, y obtendrán al menos cinco actualizaciones más, pero la experiencia dicta que puedes estar entre 8 a 10 años con un dispositivo tope de gama de Apple y este te pueda resultar útil como el primer día si es que eres una persona cuidadosa.

No cabe duda que las aplicaciones para el iPad están mas optimizadas para su entorno, además ya cuentan con una entrada USB tipo C para poder conectar alguna memoria externa u otro dispositivo, tiene un administrador de archivos decente, y es compatible con la mayoría de teclados y mouse inalámbricos del mercado. Pero nuevamente recalco que no deja de ser un sistema operativo muy de tablet y cerrado, por lo que si tienes una laptop con sistema operativo windows, no le sacarás todo el provecho.

El modo DeX de Samsung, la clave de la elección

Esta es la sencilla razón por la que yo, como ingeniero y usuario de windows me compraría la Samsung Galaxy Tab S7 a pesar de haber nombrado todas las características que posee el iPad Pro con chip m1. Y es que este modo, crea un entorno similar a la de una PC, tiene una barra de tareas y tiene la capacidad de ejecutar aplicaciones a pantalla completa en el modo horizontal.

Permite ejecutar el navegador web con varias pestañas a la vez, similar a como lo haces en tu laptop o PC de escritorio, puedes arrastrar y mover aplicaciones de un lado al otro, soltar y mover archivos. Realmente una verdadera multitarea a ti que te gusta tener casi todo a la vista.

Otra funcionalidad que ofrece el Samsung Galaxy Tab S7 y S7+ es de la segunda pantalla, algo que en ingeniería nos resulta bastante útil para cuando nos encontremos fuera de la oficina y llevemos con nosotros solo la laptop y ahora la tablet.

Teniendo los modos: «Duplicado de pantalla, extendido y solo en la segunda pantalla», la tableta se comporta como un segundo monitor para tu PC o laptop, que en mi caso que tengo una Zephyrus G14, ligera para poder llevarla a todos lados, viene a ser el complemento perfecto para cuando edito videos, escribo blogs, uso Revit, Excel, AutoCad, S10, etc. Realmente un complemento ideal, sin obviar que es una tablet y que también posee características de tablet.

Además, el S Pen de la Galaxy Tab viene incluido, algo que no ocurre con los iPad que se compran por separado (Apple Pencil), lo que supone un costo adicional si es que quieres «gozar» de todo lo que una tableta de esta gama puede ofrecer. Este mismo S Pen, en el modo DeX es compatible con la pantalla de la tableta, y podremos anotar en archivos PDF o imágenes.

iPad Pro (2021) vs Galaxy Tab S7+: ¿Cuál es mejor?

Sin duda alguna, la ingeniería civil o cualquier profesión de la construcción aún se encuentra lejos de integrarse por completo al ecosistema Apple, que como describí, es espectacular.

Es por eso que las tabletas de Samsung ofrecen un mejor valor para nuestra carrera, que realmente nos será útil tanto en oficina como cuando estemos fuera. Con solo el modo DeX sería capaz de realizar múltiples trabajos de ofimática, redes sociales y creación de contenido, y con mi laptop principal mis trabajos de diseño y construcción como ingeniero.

Pero tampoco soy ajeno a que el iPad Pro con chip M1 ofrece una mejor experiencia en general, todo se mira bien, todo funciona bien, te simplifica la vida en ocasiones, sin contar que vienen con la tecnología LiDar, capaz de escanear entornos completos y volverlos tridimensionales para un posterior trabajo en 3D, pero dicha tecnología aún carece de aplicaciones que le saquen provecho, por lo que aún tenemos que esperar si es que pensamos cambiarnos a Apple definitivamente.

¡No te olvides de visitar mis redes sociales!

Si estás interesado en adquirir curso de ingeniería (Más de 39 temas), contáctate conmigo dándole clic al botón verde de abajo.

2 comentarios en “iPad Pro M1 vs Samsung Galaxy Tab S7+ | ¿Qué tablet compro si soy ingeniero?”

  1. Leo tus escritos y me parece muy interesante cada aspecto que describes de los productos novedosos que nos ayudan y facilitan las cosas en la carrera de ingeniería civil. Continúa así.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio