Con fecha 24 de junio de 2021, Microsoft anunció al mundo entero su nuevo sistema operativo Windows 11.
Y es que llevamos casi 6 años con Windows 10, un sistema operativo muy bueno para mi gusto, al punto de pensar que sería el último de Microsoft y lo que le siguiesen fuesen meras actualizaciones.
Sin embargo, hoy sabemos que ya existe sucesor y las primeras impresiones de este sistema prometen demasiado, por lo que se estima que su compatibilidad requiera de PC´s modernas.
Los requisitos para poder actualizar a Windows 11 son los siguiente:
Cabe recalcar que dichos requisitos siguen aumentando a medida que van puliendo el sistema operativo, por lo que hasta el lanzamiento oficial, sabremos los reales requisitos y si nuestra laptop o PC puede migrar a Windows 11.
¿Pero por que tanto alboroto con este nuevo sistema operativo? ¿Revoluciona todo? ¿Significa un gran cambio a Windows 10?
La respuesta es si, el rediseño es total, al punto de estar íntimamente ligado (o compatible) con Android, utilizando la misma estrategia de Apple con iOS y macOS
También puedes leer: ¿La ingeniería civil es compatible con Apple?
¿Por que considerar Windows 11 como la gran alternativa?
Cuando eliges una computadora o teléfono debes de conocer la utilidad que les vas a dar, y que estas se complementen. Por lo que tener una laptop Windows y un iPhone me resultaba un quiebre total en mi productividad y conexión. Tampoco existía esa sincronización entre Windows 10 con algún celular Android para trabajar de manera tan óptima como si resulta para aquellos que tengan un «ecosistema apple».
Pero tampoco era la solución tener una Mac para compatibilizarlo con mi iPhone por que macOS no es compatible al 100% con software que utilizo en mi día a día (S10, Revit, MSProject, etc). Entonces aparece Windows 11 y pretende romper esa hegemonía.
También te puede interesar: Mi equipo de trabajo para este 2021
Es así que aparece Microsoft y anuncia que de manera gratuita se otorgará esta nueva actualización de sistema operativo, donde uno de sus estándares mas fuertes es la gran compatibilidad que va tener con Android. Por ejemplo, ejecutar aplicaciones de teléfono en la computadora.
«Con Windows 11, tenemos un sentido renovado del papel de Windows en el mundo (…). Hoy en día, el mundo necesita una plataforma más abierta, una que permita que las aplicaciones se conviertan en una plataforma por derecho propio. Windows es una plataforma donde pueden nacer cosas que son más grandes que Windows, como la web»
Satya Nadella – CEO de Microsoft
Nueva interfaz, nuevas imágenes y nuevos sonidos
Soy un amante de Apple, los que siguen el blog lo deben saber, y es que el sistema operativo de macOS es muy bueno, casi perfecto, desde lo minimalista de sus íconos hasta su funcionamiento fluido. Por ello, en mi laptop trato de «imitar» un poco el orden que se puede obtener ahí.

Teniendo en cuenta esto, Windows 11 ha «copiado» lo bueno que tiene apple, y presentó el siguiente diseño: Esquinas redondeadas, centrado del contenido y nuevas animaciones:
Por lo que, si querías pasarte al otro sistema operativo, Windows 11 te dice que aquí también tendrás lo mismo y «hasta mejor». Esta gran actualización de software está diseñada para funcionara con tantas aplicaciones como sea posible. También incluirá tecnología Xbox y Aplicaciones Android.
Volvieron los widgets
Los widgets son aquellos «pedazos» de aplicaciones que te acercan información útil que necesites. Con Windows 11 vuelven con un nuevo diseño, al mismo estilo que iPadOS.
Una multitarea más potente
Un aspecto importante para cualquier ingeniero o estudiante de alguna carrera de ingeniería, es la capacidad de un sistema operativo respecto a su multitarea. Esta es la razón principal por la que iPadOS aún no es considerado como un sistema operativo completo.
Con Windows 11 se pretende aumentar la productividad y creatividad con nuevas funciones, y nuevas características.
Lo que nos abre muchas mas posibilidades a trabajar con múltiples ventanas de una manera más organizada, más limpia y con un nuevo diseño a nivel de interfaz.
Compatibilidad con las marcas y hardware
Este nuevo sistema operativo está pensado para poder ser compatible con la gama más amplia de dispositivos que podamos encontrar en el mercado, lo que incluye a las marcas más reconocidas y a las innovaciones que estas tengan respecto a sus dispositivos, tales como: Tecnología táctil, lápiz o S Pen, etc. Por lo que estamos frente a un sistema operativo robusto y pensado para abarcar a cada uno de nuestros estilos.
Conoce un poco más de Windows 11
Fecha de lanzamiento
Windows 11 aún se encuentra en versión BETA, pero que desde ya proyecta un cambio rotundo y competente frente a su más acérrimo rival. Su lanzamiento y descarga se estima para finales de este año 2021. ¿Estás emocionado con este nuevo sistema operativo?.