¿Alguna vez te imaginaste que infraestructuras se impriman en 3D?, pues el año 2021 marcó un hito en el mundo al instalarse el primer puente impreso completamente en 3D.

El pasado 15 de julio de 2021 se instaló sobre el canal de Oudezijds Achterburgwal en el Barrio Rojo de Ámsterdam el primer puente impreso en 3D en el mundo. Pesa 4.9 toneladas y tiene un ancho de 12 metros con 2 aceras en su interior.
Este puente se construyó con cuatro robots industriales y tomó aproximadamente 6 meses de impresión, cuya empresa responsable fue la Holandesa MX3D. Sin embargo, también requirió más de 4 años de arduo trabajo por parte de los investigadores en poder concebir el diseño de la estructura.

Las características líneas fluidas del puente de 12 metros se crearon mediante una técnica de impresión en 3D llamada «fabricación aditiva por hilo y arco», que combina la robótica con la soldadura.

Nuevas ideas y formas estructurales
Como se trataba del primero en su «especie», los creadores: «El Imperial College de Londres», durante el día 1 se dedicaron a observar el comportamiento estructural de este, y la interacción que tenía la población respecto a este novedoso puente.
Asimismo, para garantizar la solidez y su vida útil, este puente tiene integrado una gran cantidad de sensores que alerten su comportamiento frente a las solicitaciones externas (movimientos, vibración y temperatura).
Estos datos recopilados se transmiten a su gemelo digital, un puente simulado en una computadora que ayuda a los científicos y responsables a cargo a monitorear la estructura. Por lo que funcionará como un laboratorio viviente para que los investigadores puedan lograr otros trabajos arquitectónicos más complejos a futuro.

Según sus creadores, esté primer hito representa una gran oportunidad a la industria de la construcción, ya que proporciona mucha mayor libertad en términos de propiedades y formas de los materiales, ya que como se observa en imágenes, este puente posee un diseño «amorfo». No obstante, esta libertad de diseños trae consigo mayores desafíos para los ingenieros estructurales que piensen en nuevas formas.
Según Craig Buchanan, del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental del El Imperial College de Londres y colíder del proyecto, mencionó lo siguiente:
«La investigación de esta nueva tecnología para la industria de la construcción tiene un enorme potencial para el futuro, en términos de estética y diseño altamente optimizado y eficiente, con un uso reducido de material»
Craig Buchanan
Este puente permanecerá durante 2 años mientras se renueve el puente anterior que cruzaba el canal.
Observa el proceso constructivo
Atraerá más turismo a la zona
Sin duda alguna, esta nueva invención puede ayudar a traer a nuevos turistas a la zona, tal como menciona Micha Mos, concejal del municipio de Ámsterdam:
«Esto puede atraer a un nuevo tipo de visitante, uno que esté más interesado en la arquitectura y el diseño, lo que ayudará a cambiar la forma en que se percibe el vecindario como algo que desea visitar pero visitar con respeto de lo que ha sido en las últimas décadas«
Micha Mos
¡No te olvides de seguirme en mis redes sociales!
Si estás interesado en adquirir cursos de ingeniería (39 temas), puedes contactarme dando clic al botón verde de abajo 👇