En la actualidad todo el mundo anda con el móvil en la mano, este dispositivo alberga múltiples aplicaciones para diferentes usos: vida personal, educación, nutrición, ocio, etc.
Pero no solo utilizamos el celular o la tablet para temas personales, sino también, para nuestras labores profesionales, ya que cada año estos dispositivos adquieren características (software y hardware) lo suficientemente potentes para procesar una gran cantidad de información tal y como lo hacen nuestras laptops o PC de escritorio.
Es por ello que este post trata de aplicaciones utilizadas en ingeniería civil que nos pueden ser de utilidad en la universidad y en el trabajo.
1. Frame Design
Esta aplicación de método de elementos finitos (FEM) es especialmente útil para ingenieros civiles, ingenieros mecánicos, arquitectos y estudiantes que deseen diseñar marcos hiperestáticos 2D utilizando análisis de elementos finitos (FEA).
Puedes ingresar y editar geometría, fuerzas, soportes, casos de carga, etc.
Los resultados del cálculo se realizan instantáneamente. Las características principales incluyen:
- Cargas F, T y q (rectangulares y triangulares)
- Conexiones fijas y articuladas en los extremos de las vigas
- Soportes fijos, articulados, de rodillos y de resorte en cualquier dirección
- Deflexiones impuestas
- Agregar o editar materiales
- Agregar o editar secciones
- Casos de carga y combinaciones de carga, incluidos los factores de seguridad
- Comprobaciones de momento, corte, tensión, deflexión, fuerzas de reacción y unidad
¿Quiere ser parte de los desarrollos de vanguardia de FrameDesign? ¡Conviértete en probador beta! ¡También hay una versión web de FrameDesign! Visita framedesign.letsconstruct.nl.
2. Concrete Mix Design
Esta aplicación de diseño de mezclas de hormigón se basa en IS 10262:2019, que es un código integral para hacer diseños de mezclas de concreto estándar y de alto rendimiento. En este Código IS se dan pautas para dosificar la materia prima del concreto para lograr la resistencia deseada. Este código también estipula el método para mezclar el diseño de hormigón ordinario, hormigón estándar y hormigón de alta resistencia.
En esta aplicación, se pueden obtener varios tipos de diseños de mezclas de hormigón, como hormigón normal, hormigón de alta resistencia, hormigón autocompactante y hormigón en masa.
Estos cálculos de diseño son según IS 10262:2019 e IS 456:2000. Además, se adjuntan las pautas de dosificación de la mezcla de concreto.
La aplicación Concrete Design tiene las siguientes funcionalidades: El hormigón normal incluye varios tipos de cemento, como PPC, OPC 33, OPC 43 y OPC 53.
Según el tipo de cemento elegido y el grado de hormigón, la aplicación genera una relación W/C (agua – cemento). Si el usuario no está satisfecho con la relación W/C dada, entonces el usuario puede elegir la relación agua-cemento manual.
La relación agua-cemento puede cambiar según el uso del material cementoso. Los tamaños agregados considerados son 10 mm, 20 mm y 40 mm según IS 10262:2019. Además, se proporciona la facilidad para los tipos de agregados según se menciona en el código IS.
Hay un total de cuatro zonas disponibles para agregado fino en concreto normal. Además, se agregan diferentes tipos de contenido de material cementoso, como cenizas volantes, GGBS, humo de sílice, metacaolina y cáscara de ceniza Rise.
Por cumplir la condición de contenido mínimo de cemento; Se puede incluir material cementoso extra en términos de porcentaje. Si el usuario quiere lograr un grado más alto de concreto, puede utilizar superplastificante para la reducción de agua. Especialmente, se considera que el cálculo del diseño de la mezcla de concreto considerando el desperdicio cumple con el requisito de volumen dado.
En hormigón de alta resistencia, se puede seleccionar la relación W/C según la tabla n.º 8 de IS 10262:2019. Para concreto HSC, elija el grado de concreto y el tamaño del agregado para la relación W/C tomada. Para los requisitos de bombeo, se puede reducir el contenido agregado según la opción de elección del usuario disponible.
Según el código IS, están disponibles tamaños de agregado de 10 mm, 12,5 mm y 20 mm. Para la finura del total de agregados se dan tres zonas. Según IS 10262:2019, se mencionan diferentes tipos de opciones de condición agregada.
En concreto autocompactante, se encuentran disponibles grados M10 a M60. La relación agua-cemento es similar a la mencionada en el hormigón normal. El rango de contenido de agua es de 125 mm a 270 mm. Además, el contenido de polvo varía de 400 a 600 kg/m3. En SCC, los agregados se usan igual que en el concreto normal. El resultado de SCC es en términos de kg/m3. Una vez que se logra el resultado, tiene la facilidad de convertir ese resultado en metros cúbicos disponibles según la necesidad de cada uno. Cabe resaltar que la aplicación se encuentra en inglés.
3. Beam Design
Al igual que su compañera, BeamDesign es utilizada para el cálculo específico de vigas, a diferencia de su antecesora que realiza todo tipo de pórticos. Realmente es una herramienta útil para sacar cálculos rápidos en pequeños diseños o si deseas observar comportamientos respecto de las cargas que se aplican sobre la viga.
Es una especie de mini software de estructuras rápida, y que debe de estar en tu móvil o tablet para cualquier percance o consulta.
¡No te olvides de visitar mis redes sociales!