
Aunque ambas se caractericen de manera diferente y se evalúen bajo parámetros distintos, están mutuamente relacionadas por los conceptos de rigidez y resistencia.
Para poder las diferencias o similitudes de un Piso blando y un Piso débil, primero necesitamos conocer las diferencias de dos conceptos: Rigidez y Resistencia.
Diferencias entre Rigidez y Resistencia
Rigidez (Piso Blando) | Resistencia (Piso débil) |
Propiedad de un cuerpo de oponerse a deformaciones | Es la capacidad del elemento para soportar esfuerzos sin romperse |
Depende del módulo de elasticidad del material | Depende del módulo de elasticidad y el momento de inercia |
Se relaciona con los desplazamientos laterales y derivas | Se relaciona con la ductilidad y disipación de energía |
Rigidez Lateral | Resistencia lateral |
También te puede interesar: ¿Es lo mismo Esfuerzo que Deformación?
Piso blando
El Piso Blando es una irregularidad estructural en altura. La Norma E.030 Peruana establece que existe una irregularidad de rigidez (Piso blando) cuando en cualquiera de las direcciones de análisis, en un entrepiso la rigidez lateral es menor que el 70% de la rigidez lateral del entrepiso inmediato superior, o es menor que el 80% de la rigidez lateral promedio de los tres niveles superiores adyacentes.
En términos «mas entendibles» significa que un edificio aporticado presenta alta flexibilidad por la escasa densidad de muros, mientras que los pisos superiores (tres niveles superiores) son relativamente más rígidos por contener una mayor cantidad de muros.
Tanto la E.030 (Normativa peruana) como el ASCE 7-22 coinciden en la definición de piso blando, sin embargo, la E.030 establece un parámetro para medir la rigidez lateral de entrepiso extraído de los comentarios de la ASCE 7-16.

La rigidez de entrepiso es la división de la cortante sísmica absorbida por todos los elementos estructurales verticales entre la deriva o el desplazamiento relativo del piso.

Piso débil
Según la normativa E.030, se denomina Piso débil a la irregularidad que existe entre las rigideces laterales en un entrepiso con su inmediato superior. Esto puede ocurrir en la base de la estructura o en pisos superiores a diferencia del Piso blando que se da mayormente en el primer nivel de la estructura.
Esto se presenta cuando el primer piso es significativamente más alto que los otros niveles.

El piso débil, por otro lado, difiere en la definición de la normativa E.030 y el ASCE 7-22 añade una acotación sobre cómo considerar la resistencia de entre piso.
Irregularidades de Resistencia – Piso débil (RNE E.030) | Discontinuidad en la resistencia lateral – Piso débil (ASCE 7-22) |
Existe irregularidad de resistencia cuando, en cualquiera de las direcciones de análisis, la resistencia de un entrepiso frente a fuerzas cortantes es inferior a 80% de la resistencia del entrepiso inmediato superior. | Se define que existe una irregularidad cuando la resistencia lateral del piso es menor que la del piso anterior. La resistencia lateral del piso es la resistencia total de todos los elementos del sistema resistente a fuerzas sísmicas que resisten el cortante del piso para la dirección en consideración. |
En esta publicación del ASCE se enfatiza en que existe mucha complejidad para calcular la resistencia de entrepiso y se propone dos modelos basados en los mecanismos de falla en columnas y otro en vigas.

¡No te olvides de visitar mis redes sociales!