Construir una casa es el sueño de muchos y es el trabajo del día a día de otros. En este artículo te voy a explicar como se construye una casa de albañilería confinada 👷🏽
Recordemos que existen sistemas estructurales, si no las recuerdas te dejo el link aquí🔗
1. Nivelación del terreno
Todo el terreno debe quedar a un mismo nivel; en el caso que lo requiera, se debe cortar y rellenar el terreno para que quede completamente plano y al nivel deseado, a esto lo llamamos «movimiento de tierras».
![nivelacion de terreno](https://www.ingegeek.site/wp-content/plugins/phastpress/phast.php/c2VydmljZT1pbWFnZXMmc3JjPWh0dHBzJTNBJTJGJTJGd3d3LmluZ2VnZWVrLnNpdGUlMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMjQlMkYwOCUyRlNpbi10aXR1bG8ucG5nJmNhY2hlTWFya2VyPTE3MjMxNzU1MDQtMjQ2MzAzJnRva2VuPTVjYmJhZTQxMjMxOTcyNDk.q.png)
2. Cavado de zanjas
Se usa como guías las marcas de tiza previamente trazadas (partida trazo y replanteo). Las paredes de las zanjas deben ser verticales, en lo posible.
El fondo debe estar nivelado, limpio y sin tierra suelta.
![cavado de zanja](https://www.ingegeek.site/wp-content/plugins/phastpress/phast.php/c2VydmljZT1pbWFnZXMmc3JjPWh0dHBzJTNBJTJGJTJGd3d3LmluZ2VnZWVrLnNpdGUlMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMjQlMkYwOCUyRlNpbi10aXR1bG8tMi5wbmcmY2FjaGVNYXJrZXI9MTcyMzE3NTY1Mi0yNTMxNDgmdG9rZW49ZmU1ZWIxZGViN2YwMGE3OQ.q.png)
3. Colocación de las armaduras de las columnas
Se coloca la armadura de las columnas procurando que las varillas de estas nazcan en el fondo de la cimentación y deben estar doblados con una longitud de anclaje de 25 cm.
Nota: La longitud de anclaje es referencial, se sujeta a diseño.
![columnas](https://www.ingegeek.site/wp-content/plugins/phastpress/phast.php/c2VydmljZT1pbWFnZXMmc3JjPWh0dHBzJTNBJTJGJTJGd3d3LmluZ2VnZWVrLnNpdGUlMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMjQlMkYwOCUyRlNpbi10aXR1bG8tMy5wbmcmY2FjaGVNYXJrZXI9MTcyMzE3NTg3MC0yMjM3NjcmdG9rZW49OWQxYmVhMjZiMDYxMjYwOA.q.png)
4. Vaciado del cimiento y el sobrecimiento
A medida que se avance con el vaciado se deben echar en las zanjas las piedras de la cimentación.
No se debe colocar piedras grandes cerca de las columnas, y se debe procurar que cada piedra quede recubierta completamente con concreto.
![cimiento y sobrecimiento](https://www.ingegeek.site/wp-content/plugins/phastpress/phast.php/c2VydmljZT1pbWFnZXMmc3JjPWh0dHBzJTNBJTJGJTJGd3d3LmluZ2VnZWVrLnNpdGUlMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMjQlMkYwOCUyRlNpbi10aXR1bG8tNC5wbmcmY2FjaGVNYXJrZXI9MTcyMzE3NjA2MC0yNjg1MjImdG9rZW49YmM1MTJiNjEyYTc2NDRhOA.q.png)
5. Unión columna – muro
Para que las columnas puedan confinar bien a los muros, se debe dejar un dentado en el muro a los lados de cada columna.
De no haber dentado, se coloca 2 mechas de alambre #8 (depende de tu país) cada dos hiladas, ancladas a 50 cm dentro del muro.
![union columna muro](https://www.ingegeek.site/wp-content/plugins/phastpress/phast.php/c2VydmljZT1pbWFnZXMmc3JjPWh0dHBzJTNBJTJGJTJGd3d3LmluZ2VnZWVrLnNpdGUlMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMjQlMkYwOCUyRlNpbi10aXR1bG8tNS5wbmcmY2FjaGVNYXJrZXI9MTcyMzE3NjI0Ni0zMjI3OTkmdG9rZW49ZmIxNGQ5ZGJmOWFkYWE4MA.q.png)
6. Vigas de confinamiento
Las vigas de la vivienda son importantes, pues ayudan a confinar los muros.
Las vigas soleras son las que van encima de los muros.
![vigas de confinamiento](https://www.ingegeek.site/wp-content/plugins/phastpress/phast.php/c2VydmljZT1pbWFnZXMmc3JjPWh0dHBzJTNBJTJGJTJGd3d3LmluZ2VnZWVrLnNpdGUlMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMjQlMkYwOCUyRlNpbi10aXR1bG8tNi5wbmcmY2FjaGVNYXJrZXI9MTcyMzE3NjM2OC0yNjg0MjImdG9rZW49MDlmOTIwN2QxZGVhMWY0MA.q.png)
7. Losa aligerada
Están formadas por viguetas de concreto armado espaciadas a 40 cm de eje a eje, entre vigueta y vigueta se colocan ladrillos huecos de 30 cm de ancho y 15 cm de altura.
En la parte superior se vacía una losa de concreto de 5 cm de espesor, pero ya mencioné al principio, esto se sujeta al diseño del estructurista o la persona encargada 👷🏽
![losa aligerada](https://www.ingegeek.site/wp-content/plugins/phastpress/phast.php/c2VydmljZT1pbWFnZXMmc3JjPWh0dHBzJTNBJTJGJTJGd3d3LmluZ2VnZWVrLnNpdGUlMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMjQlMkYwOCUyRlNpbi10aXR1bG8tNy5wbmcmY2FjaGVNYXJrZXI9MTcyMzE3NjUzOS0xNzIwMjQmdG9rZW49ZmE0MjA3MTJmNWY5YjhlYg.q.png)
Y así terminamos con este breve tutorial del como se construye una casa de albañilería confinada. Espero que a través de las ilustraciones te haya podido ayudar para entender mejor el proceso constructivo, el cual es fundamental que como ingeniero o arquitecto lo sepas y si quieres más información sobre ingeniería civil te dejo el enlace de mi E-Book: «El Glosario del Ingeniero» aquí abajo 👇🏽
🔧 ¿Quieres profundizar en la ingeniería? Descubre «El Glosario del Ingeniero» 📘
Si estás buscando ampliar tus conocimientos en el mundo de la ingeniería, ¡nuestro E-Book «El Glosario del Ingeniero» es tu aliado perfecto! Con una colección exhaustiva de conceptos, definiciones y ejemplos, este libro electrónico te llevará a un viaje de aprendizaje inigualable.
![glosario del ingeniero](https://www.ingegeek.site/wp-content/plugins/phastpress/phast.php/c2VydmljZT1pbWFnZXMmc3JjPWh0dHBzJTNBJTJGJTJGd3d3LmluZ2VnZWVrLnNpdGUlMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMjQlMkYwOCUyRlBvcnRhZGFzLUUtQm9vay0yMDI0LTEtMTAyNHgxMDI0LnBuZyZjYWNoZU1hcmtlcj0xNzI0MjA2MDgwLTQ1MTA2MyZ0b2tlbj1lMGJiYTQ4NmE5ODU5ODRj.q.png)