El arte de metrar es algo requerido para colegas ingenieros y arquitectos que recién comienzan en el mundo laboral, ya que será una de las primeras labores que te encomendarán y tienes que estar preparado para ello.
Por eso en Ingegeek, te enseñaré a metrar y conocer cuantos ladrillos entran en 1 m2 de muro. Este cálculo te va servir para cualquier tipo de ladrillo, lo único que variará son las dimensiones de este, ya que se sujetan a lo que se fabrica en cada zona de trabajo 👷🏽
Antes de seguir, aquí te muestro mas contenido que podrás encontrar en el blog 🔥👷🏽
- Medidas recomendadas para un estudioMedidas para estudios de manera gráfica y con ejemplos | Te será de mucha ayuda 👷🏽
- Top 5 mejores software para ingenieros estructurales 2025Empieza el 2025 conociendo que software son imprescindibles para un ingeniero estructural | ¿Los conocías? Aquí te explico a detalle 👷
- Componentes de un expediente técnico¿Sabes que compone un Expediente Técnico? | En este post te explico a detalle y con ejemplos visuales que componen un Expediente Técnico 👷
1. Conoce las dimensiones del ladrillo
Primero, debes conocer las dimensiones del ladrillo utilizado para la construcción del muro.
Para ello debes revisar los planos y las especificaciones técnicas para conocer que tipo de ladrillo se utilazará para el muro o tabqiuería. Otro punto importante es que tendrás que identificar cual es el tipo de asentado que tendrá dicho ladrillo o bloque de arcilla.
¡Recuerda en revisar las dimensiones y el tipo de asentado!.
Para efectos de este cálculo, nuestro ladrillo tendrá las siguientes dimensiones: 23 cm x 12.5 cm x 9 cm.
Y en este ejemplo usaremos el asentado tipo «soga».
¿Qué es el asentado tipo soga?
En este tipo de asentado, los ladrillos se colocan de manera que su cara más larga (conocida como la «soga») quede expuesta hacia el exterior del muro. Este patrón es ideal para estructuras que requieren una distribución uniforme del peso y una buena estabilidad en muros extensos.
2. Calculamos el área del ladrillo sumado al espesor de las juntas (1.5 cm)
Para este paso lo que tendremos que hacer es algo simple, multiplicar el área de la cara de ladrillo de soga (23 x 9 cm), pero en cada lado sumarle 1.5 cm de mortero, tal como se puede ver a continuación:
A1 = (A + junta) x (B + junta)
A1 = (0.23 + 0.015) x (0.09 + 0.015)
A1 =0.026 m2
At = 1 m2
3. Dividimos el área total (At) y el área del ladrillo con las juntas (A1)
Ahora, luego de saber cuanto mide el área o la cara del ladrillo de soga mas el mortero, pasamos a calcular el número de ladrillos en 1 m2, para ello solo tenemos que dividir el Área total (At) sobre el Área del ladrillo mas el mortero (A1), tal como calculamos a continuación:
#Ladrillos = At/A1
#Ladrillos = 1 m2/(0.026 m2)
#Ladrillos =38.46 und/m2
#Ladrillos =39 und/m2
Resultado
Si consideramos que nuestro ladrillo asentado de soga tiene un área de 23 x 9 cm, nos resulta 39 ladrillos por cada metro cuadrado de muro.
Un resultado estático y cuantificable que te puede servir en obra que como ya viste, lo hicimos de manera rápida y sencilla 👷🏽
🔧 ¿Quieres profundizar en la ingeniería? Descubre «El Glosario del Ingeniero» 📘
Si estás buscando ampliar tus conocimientos en el mundo de la ingeniería, ¡nuestro E-Book «El Glosario del Ingeniero» es tu aliado perfecto! Con una colección exhaustiva de conceptos, definiciones y ejemplos, este libro electrónico te llevará a un viaje de aprendizaje inigualable.