Componentes de un expediente técnico

La elaboración de un expediente técnico es fundamental para el inicio de cualquier ejecución de obra; por esta razón, este documento es la guía definitiva o el paso a paso que debe seguir el constructor para poder, de manera precisa, construir edificaciones, puentes, vías y toda aquella estructura requerida por un tercero o por el mismo estado.

Entonces, bajo este contexto como profesionales de la construcción debemos darle la seriedad del caso, tanto al diseño como al contenido que este va tener en su interior, puesto que, un mal diseño o cualquier parámetro que falte, será crucial durante la etapa de ejecución para bien o para mal 🤔

Por ese motivo, en este artículo te enseñaré cuales son los componentes de un expediente técnico, así que toma nota 📝

Recuerda que el contenido para el caso del Estado o Gobierno va depender de los Términos de Referencia del mismo; es decir, estará ligado al requerimiento que se hace en función a la necesidad del caso.

Ingegeek

1. Memoria descriptiva

Constituye la descripción del proyecto.

memoria descriptiva

2. Estudios básicos y específicos

Se establecen de acuerdo al tipo de obra para conocer las características del terreno.

Deben ser realizados por personal especializado y todo cálculo, estimación o dato deberá estar justificado.

estudios basicos y especificos

3. Planos de ejecución de obra

Son la representación gráfica de la obra, dimensiones, distribución y componentes.

Reflejan de manera exacta los componentes físicos de la obra, en dos o tres dimensiones. Hoy en día con la inserción de la «Metodología BIM«, con más popularidad se observan planos con sus vistas en 3D; así como, renders con recorrido virtual en video para mostrar a los clientes.

planos

4. Especificaciones técnicas

Constituyen el conjunto de reglas de los procedimientos que intervienen en la ejecución de la obra.

Cada partida o conjunto de partidas del presupuesto de obra, debe contener sus especificaciones técnicas.

especificaciones técnicas

5. Metrados

Constituyen la expresión cuantificada por partidas de los trabajos de contrucción a ejecutar.

Determinan el presupuesto de la obra y ayudan a controlar la ejecución y el pago de la misma.

metrados

6. Análisis de precios unitarios y presupuesto de obra

Cada partida constituye un costo parcial que está determinada por los precios unitarios de cada recurso: mano de obra, materiales, equipo y otros. Aquí no se aplica IGV.

El presupuesto de obra consiste en la elaboración de la sumatoria de costos directos (costo de partidas), gastos generales y utilidad; además del IGV. Este es un monto referencial.

Análisis de precios unitarios

7. Fórmula polinómica

Representación matemática que tienen por finalidad actualizar el valor de los componentes del presupuesto de obra durante su ejecución.

El número de fórmulas polinómicas por obra es 4 y como mínimo 1.

fórmula polinómica

8. Cronograma de ejecución de obra

Se elabora en base a las actividades necesarias para la ejecución de la obra; y se consideran restricciones que puedan existir en el desarrollo, tales como: lluvias, dificultad de acceso a ciertas áreas, entre otros.

cronograma de ejecucion

Conclusiones y análisis final

Si llegaste asta aquí te felicito por querer aprender mas sobre este importante tema relacionado a los componentes del Expediente Técnico.

Este post tiene la finalidad de darte este alcance, que como viste, tampoco es muy difícil en la práctica constante; eso si, realizar la ingeniería básica del mismo requiere de mucho criterio profesional, mas aún, cuando se trata de proyectos de gran envergadura.

Por ello, sigamos capacitándonos para poder elaborar expedientes técnicos mas eficientes que sean una ayuda durante la ejecución de las obras, inclusive con la inserción de la metodología BIM, seguramente algunos parámetros o componentes cambiarán, pero que ayudarán a contribuir y entregar un expediente mucho mas real que como ya les mencioné, sean la herramienta principal para que las obras se construyan sin ningún atraso, adicional y con recursos optimizados.

¡Gracias por ser parte de esta comunidad colega! 👷


🔧 ¿Quieres profundizar en la ingeniería? Descubre «El Glosario del Ingeniero» 📘

Si estás buscando ampliar tus conocimientos en el mundo de la ingeniería, ¡nuestro E-Book «El Glosario del Ingeniero» es tu aliado perfecto! Con una colección exhaustiva de conceptos, definiciones y ejemplos, este libro electrónico te llevará a un viaje de aprendizaje inigualable.

glosario del ingeniero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio