Top 5 mejores software para ingenieros estructurales 2025

Ya se acaba el año 2024, y en Ingegeek como todos los años cerramos con el top de los 5 mejores software para ingenieros estructurales que debes aprender si o si, no importa si ya eres profesional con experiencia o un alumno del pregrado, si te gustan las estructuras tienes que enterarte que herramientas son necesarias para desarrrollarte como profesional en esta especialidad tan hermosa: La Ingeniería Estructural 👷

Antes de comenzar quería dar los créditos al ingeniero ROOHOLLAH RAJABI quien recopiló esta información, cuya fuente es nada mas ni nada menos que el Reino Unido 🛠️


1. Autodesk Revit

Revit es el software BIM mas popular en el mundo, y pese a tener competencia como ArchiCAD, este supera por mucho a su archirival y por ello, por el margen de mercado, es necesario que aprendas de este software.

Ejemplo aplicativo de Revit

Dicen que saber Revit es saber de construcción, y lo creo así.

Creo que a la fecha, si no lo conocías es por que vives en una cueva. Pero no te culpo, si estás aquí es por que quieres informarte e información hay de sobra en Ingegeek.

De este software me he explayado mucho durante todo este tiempo que voy escribiendo en el blog, por eso si quieres saber mas de su historia, aplicación y datos extras, te dejo el artículo donde hablo largo y tendido sobre Revit 👉 Link aquí

Revit

2. Tekla Structures

Tekla Structures, desarrollado por Trimble, es un potente software BIM de modelado 3D para ingeniería estructural y construcción, que ayudar a crear modelos detallados para diversas estructuras, en especial a las de acero, aunque, también puedes modelar hormigón y madera.

Los puntos fuertes de Tekla residen en su capacidad para gestionar geometrías complejas, gestionar proyectos a gran escala y proporcionar cálculos precisos de materiales, es por eso que es conocido por su precisión y robustez.

Es una herramienta mucho mas útil para estructuras metálicas.

Tekla Structures

Tekla es compatible con IFC y se integra bien con otras soluciones de Trimble y diversos software de terceros, lo que mejora el intercambio de datos y la colaboración.

Desventajas

Sin embargo, hay ciertos puntos que también debes tener en cuenta respecto a Tekla:

  • Tekla Structures tiene una interfaz más compleja en comparación con Revit, lo que puede resultar desalentador para los nuevos usuarios y requiere una capacitación extensa.
  • Si bien Tekla está altamente especializado en ingeniería estructural, carece de las capacidades integrales de arquitectura y MEP de Revit, lo que lo hace menos adecuado para proyectos multidisciplinarios.
  • Tekla Structures también es costoso, lo que puede ser un desafío para empresas y proyectos más pequeños.
  • El software puede consumir muchos recursos y requerir hardware potente para funcionar sin problemas, especialmente para modelos grandes y complejos.
  • Las funciones y capacidades avanzadas implican una curva de aprendizaje pronunciada y requieren mucho tiempo y esfuerzo para dominarlas.

No obstante, eso que tanto carece respecto a arquitectura o MEP que si puedes encontrar en Revit, se compensa con la capacidad de importar Tekla a Revit y exportar Revit a Tekla, unión que se ha vuelto cada vez más importante para un flujo de trabajo sin problemas en proyectos complejos.

Compatible con Revit

El integrador de Tekla para Revit y el complemento de Tekla para Revit se han desarrollado para facilitar esta interoperabilidad. Estas herramientas permiten un intercambio de datos más fluido entre los dos programas, lo que permite a los equipos aprovechar las fortalezas de ambas plataformas durante todo el ciclo de vida del proyecto.

Tekla Structures

3. ETABS

ETABS (Extended Three-Dimensional Analysis of Building Systems) significa Análisis tridimensional extendido de sistemas de construcción y es un potente software de análisis y diseño estructural desarrollado por Computers & Structures Inc. (CSI).

Es ampliamente utilizado por ingenieros estructurales y diseñadores para modelar y analizar el comportamiento de los edificios bajo diversas condiciones de carga.

etabs

Para análisis y diseño de edificios de varios pisos.

ETABS ha sido desarrollado para hacer realidad conceptos arquitectónicos que abarcan desde las estructuras más altas hasta los diseños más detallados.

Ventajas de ETABS

En comparación con otros paquetes de software de ingeniería estructural disponibles en el mercado, ETABS tiene varias ventajas. A continuación, se enumeran algunas de ellas:

  • Utilidades de dibujo integradas: para ayudar a los ingenieros en el modelado, ETABS incluye una función integrada para dibujar y realizar borradores. Algunos otros paquetes también tienen esta función, pero la calidad es mucho mejor en ETABS.
  • Diseño de estructuras de hormigón y acero: Entre todos los materiales disponibles para construir estructuras, el hormigón y el acero son, con diferencia, los más utilizados en términos de volumen. ETABS cuenta con módulos especializados que se ocupan de estructuras de hormigón y acero para optimizar sus cálculos y ofrecer comprobaciones de capacidad para los elementos de la estructura.
etabs

4. SAP2000

SAP2000 es el software padre de Etabs, ya que según sus propios creadores, se utilizo su algoritmo base para crear Etabs, y esto por que SAP2000 es mucho mas multifacético, es decir, puede utilizarse para diseñar estructuras mucho mas complejas que solo edificios.

Se basa en el Método de los Elementos Finitos (MEF) y es ideal para el análisis y diseño de cualquier tipo de sistema estructural, incluidos estadios, torres, plantas industriales, estructuras marinas, sistemas de tuberías, edificios, presas, suelos, partes de máquinas y muchos otros.

Pienso que SAP2000 es de aprendizaje obligatorio si quieres estar en el mundo de las estrucutras, no es un requisito, pero si te puedes dar un tiempo, no está demas conocer otro software de análisis estructutral dentro de tu bagaje profesional.

Sin embargo, los profesionales en la actualidad utilizan software de análisis mas de nicho, como el caso de Etabs que es para edificios, por las características propias que tiene ya que su enfoque es mucho mas específico, lo mismo sucede con CYPECAD.

Ya dependerá de tu enfoque, y hacia donde quieres apuntar dentro de tu vida profesional, yo cumplo con este artículo en darte a conocer sus bondades y que hoy por hoy, los profesionales en el mundo lo utilizan o por lo menos, saben lo básico de sus funciones.

5. CYPECAD

Este 5to puesto es salido del libreto, puesto que es algo que recomiendo yo, y sabiendo que mi público es latinoamericano entonces decidí apostar y darte a conocer a CYPECAD.

Este software se caracteriza por modelar volumetría y no barras como en el caso de Etabs, además de que año a año van actualizando la normativa sísmica de cada vez mas paises, lo que facilita su uso durante el diseño.

CYPECAD

Su costo accesible

Otro punto a favor es su costo de adquisición, que lo hace competitivo frente a otras opciones mucho mas costosas, entregando resultados igual de eficientes. Por ejemplo en Perú, se puede pagar hasta en 12 meses sin intereses, lo cual lo hace muy interesante inclusive al paquete mucho mas caro. Lo digo por propia experiencia.

Lo que tienes que saber de CYPECAD

Si puedo recalcar que su curva de aprendizaje al principio es muy lenta, ya que necesita de mucha configuración para poder empezar a modelar y a entender todas las características que ofrece el software, una vez aprendido con constante práctica ya todo será mas rápido y optimizado.

Otra características o valor agregado que le quisieron dar, es la propiedad de entregar o diseñar los planos en DWG, que si, reconozco necesita pulirse mas, pero da una idea del dibujo que se entregará en el proyecto final.

Sin duda alguna, si estás en LATAM CYPECAD tiene que ser una opción mas que interesante para ti.

CYPECAD

Como recomendación final te puedo decir que lo mejor que puedes hacer es tener 2 software de análisis estructural, sumado a tus hojas de cálculo para la revisión de los resultados, esto ayuda mucho para tener datos mas exactos.

Estos 5 software para ingenieros estructurales son los mas utilizados según la fuente antes citada, y estoy seguro que a nivel profesional te abrirá mucho mas puertas.

Yo cumplí con mi parte de enseñarte y hablarte un poco sobre estas, ahora queda en tus manos el que las aprendas y seas el mejor en tu rama. ¡Saludos colegas!

🔧 ¿Quieres profundizar en la ingeniería? Descubre «El Glosario del Ingeniero» 📘

Si estás buscando ampliar tus conocimientos en el mundo de la ingeniería, ¡nuestro E-Book «El Glosario del Ingeniero» es tu aliado perfecto! Con una colección exhaustiva de conceptos, definiciones y ejemplos, este libro electrónico te llevará a un viaje de aprendizaje inigualable.

glosario del ingeniero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio